
ScanBiz Cards, que se puede conseguir para Android y para iOS, toma una foto de la tarjeta, analiza y archiva la información en el equipo, además tiene la opción de editar los datos. Esta aplicación está integrada con Skype, Facebook y otras redes sociales para que el usuario pueda integrar esa información a la que tiene la tarjeta. Según reseñas que se han hecho esta aplicación es la más completa en su categoría. Tiene un costo de US$3.00 en el App Store y Play Store. Existe una versión “lite” que es gratis.
WorldCard Mobile también está disponible para iOS y Android, tiene características similares a la anterior aplicación, pero sin la integración con redes sociales. Es más sencilla y es para personas que no manejan tantas tarjetas personales. Tiene un costo de US$6.99 en el App Store y US$5.99 en el Play Store.
CogniCard Business Card Scanner es una aplicación gratuita para Android y funciona de la siguiente forma: el usuario crea un correo electrónico en la página (usuario@cognicard.com), le toma una foto a la tarjeta y después la envía al correo. A continuación le llega la información del contacto en el formato indicado para agregarlo.
Card Munch, también es gratuita, pero para App Store. Es una aplicación comprada por Linkedin y tiene un proceso similar a las anteriores: el usuario toma la foto de la tarjeta y un equipo de personas encargadas de esta red social transcribe y envían la información de la tarjeta para agregarla a los contactos.
Información de: http://www.enter.co/enterprise/cuatro-apps-para-dejar-de-coleccionar-tarjetas-de-presentacion/